domingo, 11 de agosto de 2024

DIFUSIÓN Y VISIBILIDAD DE NUESTRA MOVILIDAD ERASMUS+: Estrategias de Difusión y Conexión con la Comunidad


ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y CONEXION CON LA COMUNIDAD

Queremos compartir cómo hemos realizado la difusión y visibilidad de nuestra movilidad Erasmus+ para asegurarnos de que la comunidad educativa y local esté al tanto de este emocionante proyecto.

Uso de plataformas digitales

En nuestro proyecto de movilidad Erasmus+, hemos utilizado tres herramientas digitales clave: este blog, Google Classroom de la clase de 6º y el Padlet ERASMUS+ - PROYECTO 2023-1-ES01-KA121-SCH-000123761. Estas plataformas nos han permitido documentar el proyecto, organizar recursos educativos y mantener una comunicación fluida con la comunidad educativa, asegurando que todos pudieran seguir y participar activamente en cada etapa de la movilidad.

Padlet:

Made with Padlet

Esta herramienta fue crucial para documentar y compartir la experiencia de nuestra movilidad Erasmus+, haciendo el proceso más transparente, accesible y colaborativo para todos los involucrados.

Integración en la web del centro:

Creamos una sección Internacional en la web del centro, www.escolalumen.net,  dedicada a Erasmus+, donde hemos insertado este blog para publicar artículos, testimonios, y un resumen de las actividades realizadas. Esto no solo sirve como archivo, sino también como herramienta de referencia para otros centros interesados en iniciar proyectos similares.



Grupos de difusión y redes sociales:

Utilizamos grupos de difusión en WhatsApp y Google Apps for Education (Classroom - Correo corporativo @escolalumen) para mantener una comunicación constante con las familias, compartiendo fotos, vídeos y reuniones online. 

También publicamos contenido en nuestras redes sociales, como Tik Tok,  Instagram, Facebook, Twitter (X) donde subimos fotos, vídeos y testimonios de las estudiantes, permitiendo que la comunidad educativa y seguidores estuvieran conectados con la experiencia.

A modo de ejemplo, os dejamos el "Learning Diary" de nuestras alumnas:

        
 
                    Learning Day 1                                                          Learning Day 2


                                                                               Learning Day 3


Presentaciones y eventos en el centro:

Erasmus+ Corner:

Nuestro Erasmus Corner está situado a la entrada del centro con la intención de compartir noticias con toda la comunidad escolar. De esta manera, mantenemos informados no solo a los estudiantes, sino también a sus familias y al personal docente.

Nuestro Erasmus Corner y las alumnas que lo confeccionaron.

Presentaciones

A nuestro regreso, organizamos presentaciones en la escuela donde las estudiantes compartieron sus experiencias con sus compañeros, profesores y familias. Estos eventos fueron clave para ampliar la visibilidad del proyecto dentro del entorno educativo y motivar a otros estudiantes a participar en futuras movilidades.


Difusión a través de los medios locales de la ciudad:

El diario local de Terrassa dió cobertura a nuestra movilidad Erasmus+ publicando un artículo donde destacaron la participación de nuestras alumnas de primaria en su primera experiencia internacional, así como el reconocimiento de nuestro centro como acreditado Erasmus KA1SCH. Esta difusión no solo informó a la comunidad, sino que también reforzó el prestigio de nuestra escuela en la ciudad.


Difusión a través de la jornada educativa

La coordinadora Erasmus de la Escuela Lumen, junto con la directora y la especialista en lengua extranjera que participó en la primera movilidad con alumnado, presentó la ponencia “La experiencia Erasmus+ de la Escuela Lumen: del inicio a la acreditación y los proyectos internacionales” en la jornada celebrada el 20 de febrero de 2025.

Durante la sesión, se compartió el camino recorrido por el centro en el programa Erasmus+, así como el impacto positivo que está teniendo en el alumnado y en el profesorado. Una experiencia inspiradora que refuerza nuestro compromiso con la internacionalización educativa.


Esperanza Jiménez (directora pedagógica), Laura Morales (coordinadora Erasmus+) y Rosa Anguita (especialista en lengua inglesa).

Gracias a estas estrategias de difusión, hemos logrado que nuestra movilidad Erasmus+ no solo sea una experiencia inolvidable para las estudiantes, sino también un proyecto reconocido y celebrado por toda nuestra comunidad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIFUSION DEL CURSO DE FORMACION EN CROACIA

Dos de nuestros profesores acaban de regresar de una emocionante  movilidad Erasmus+ de 5 días en Dubrovnik, Croacia , donde participaron en...