lunes, 7 de julio de 2025

DIFUSIÓN Y VISIBILIDAD DE NUESTRA MOVILIDAD ERASMUS+:

 ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y CONEXIÓN CON LA COMUNIDAD

Queremos compartir cómo hemos realizado la difusión y visibilidad de nuestra movilidad Erasmus+ para asegurarnos de que la comunidad educativa y local esté al tanto de este emocionante proyecto.

Uso de plataformas digitales

En nuestro proyecto de movilidad Erasmus+, hemos utilizado tres herramientas digitales clave: este blog, Google Classroom de la clase de 6º y el Padlet ERASMUS+ - PROYECTO 2024-1-ES01-KA121-SCH-000203466. Estas plataformas nos han permitido documentar el proyecto, organizar recursos educativos y mantener una comunicación fluida con la comunidad educativa, asegurando que todos pudieran seguir y participar activamente en cada etapa de la movilidad.

Padlet:

Integración en la web del centro:

Creamos una sección Internacional en la web del centro, www.escolalumen.net,  dedicada a Erasmus+, donde hemos insertado este blog para publicar artículos, testimonios, y un resumen de las actividades realizadas. Esto no solo sirve como archivo, sino también como herramienta de referencia para otros centros interesados en iniciar proyectos similares.       

Grupos de difusión y redes sociales:

Utilizamos grupos de difusión en WhatsApp Google Apps for Education (Classroom - Correo corporativo @escolalumen) para mantener una comunicación constante con las familias, compartiendo fotos, vídeos y reuniones online. 



También publicamos contenido en nuestras redes sociales, como Tik Tok,  Instagram, Facebook, Twitter (X) donde subimos fotos, vídeos y testimonios de las estudiantes, permitiendo que la comunidad educativa y seguidores estuvieran conectados con la experiencia.

A modo de ejemplo, os dejamos el "Learning Diary" de nuestros alumnos:

Presentaciones y eventos en el centro:

Erasmus+ Corner:

Nuestro Erasmus Corner está situado a la entrada del centro con la intención de compartir noticias con toda la comunidad escolar. De esta manera, mantenemos informados no solo a los estudiantes, sino también a sus familias y al personal docente.

Material de difusión 

Para dar visibilidad al proyecto, diseñamos gorras y placas identificativas como parte del merchandising Erasmus+ del centro.

 

Presentaciones

A nuestro regreso, organizamos presentaciones en la escuela donde las estudiantes compartieron sus experiencias con sus compañeros, profesores y familias. Estos eventos fueron claves para ampliar la visibilidad del proyecto dentro del entorno educativo y motivar a otros estudiantes a participar en futuras movilidades.

    Presentación preparada por los alumnos que han realizado la movilidad.


Presentación a las familias en la jornada Erasmus+

                                       Presentación para los centros del Vallés Occidental.

Difusión a través de los medios locales de la ciudad:

El diario local de Terrassa dió cobertura a nuestra movilidad Erasmus+ publicando un artículo donde destacaron la participación de nuestras alumnas de primaria en su primera experiencia internacional, así como el reconocimiento de nuestro centro como acreditado Erasmus KA1SCH. Esta difusión no solo informó a la comunidad, sino que también reforzó el prestigio de nuestra escuela en la ciudad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

🐢🌊 ProBleu: Save Sea Turtles – Action & Rescue

L’escola Lumen, compromesa amb el mar i la biodiversitat marina Durant aquest curs, l’alumnat de Primària de l’Escola Lumen ha participat ac...